Trabaja con nosotros
Cifras de la gestión de Corporación de Ferias de Loja en 2018
En 2018, los eventos feriales, ruedas de negocio y proyectos gestionados por la Corporación de Ferias de Loja generaron un movimiento comercial cercano a los 28 millones de dólares y más de 12 mil fuentes de empleo temporal.

La Corporación de Ferias de Loja en el año 2018 se ha fortalecido como una entidad de desarrollo económico y apoyo al emprendimiento, basando su trabajo en las líneas estratégicas que determinan su campo de acción.  En el acompañamiento y capacitación a emprendedores ha asesorado a 478 emprendedores y 523 artesanos, que han participado en diferentes eventos y que exponen sus productos de forma rotativa en la Tienda Feria de Loja, que es un nuevo permanente aperturado por la CFL para la venta de productos lojanos.

En integración fronteriza y regional la CFL propuso y gestionó la aprobación del proyecto Corredor de Emprendimiento Binacional, por parte del Grupo Binacional de Promoción de las Inversiones Privadas Ecuador-Perú, en noviembre de 2018.  Además se firmaron convenios y alianzas estratégicas con 22 instituciones ecuatorianas y 7 peruanas para el fomento del emprendimiento y la innovación en el sur ecuatoriano y norte de Perú.

Las Ferias y Ruedas de Negocio tuvieron la participación de 2186 expositores y generaron un movimiento comercial de 27,8 millones de dólares durante el 2018, el principal evento en este ámbito fue la 189 Feria de Loja a la que se suman Feria del Día de la Madre, Feria del Jean, Feria Navideña y de Fin de Año que contabilizaron más de un millón de visitas al Complejo Ferial Simón Bolívar.

Uno de los objetivos de la CFL es impulsar el desarrollo económico de la región, por lo que ejecutó cinco proyectos en coordinación con diversos actores. En la actividad económica del año, la CFL ha generado alrededor de 12 mil fuentes de empleo, de las cuales cerca de 5 mil son de empleo directo y más de 7 mil indirecto.

En este año, la CFL recibió la membresía definitiva como miembro pleno de la World Fair Trade Organization, certificación emitida por la mayor organización mundial de Comercio Justo que le permite proyectarse con estándares internacionales.  Dentro del plan de repotenciación del complejo ferial Simón Bolívar, en el 2018 se realizaron 17 obras de infraestructura.  Actualmente se está construyendo el nuevo patio de comidas en un área de 1200 m2, que contará con 17 estands, cafeterías especializadas, nuevo mobiliario para visitantes, sistemas de ventilación y calefacción, así como área para eventos, esta obra estará habilitada en el mes de marzo de 2019.

La Corporación de Ferias de Loja coordina eventos durante todo el año, por tanto en la actualidad el complejo ferial Simón Bolívar tiene una ocupación mayor al 54% del año.  En 2019, se realizarán nuevos proyectos de desarrollo, ferias y la obtención de otras certificaciones nacionales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *