Trabaja con nosotros
Exitosa ExpoFeria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne Loja 2024

El campo volvió a la ciudad en tres días de alegría, diversión y aventura en el Complejo Ferial Simón Bolívar, donde se dieron cita expositores de 8 provincias junto a emprendedores y comerciantes.

En el Complejo Ferial Simón Bolívar se desarrolló la ExpoFeria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne Loja 2024, evento que se realizó tras 12 años de ausencia en alianza estratégica entre la Corporación de Ferias de Loja (CFL), Prefectura de Loja y Centro Agrícola Cantonal de Loja.

Del 21 al 23 de junio se desarrolló la expoferia que reunió a las provincias de Azuay, Zamora Chinchipe, El Oro, Chimborazo, Cañar, Carchi, Morona Santiago y Loja, con un total de 169 ejemplares bovinos en exposición de las razas Holstein, Jersey, Brown Swiis, Brahman, Brafford, Simmental, Charolais Girolando y Búfalos.

Durante esta edición se desarrollaron un aproximado de 12 eventos entre los que destacaron el Festival del Queso, Festival Parrillero y Cervecero, Exhibición y Juzgamiento de Categorías Mayores y Menores de Ganado Bovino, Festival de Rodeo Americano, así como Remate al Martillo de Ganado Bovino y activaciones familiares que llenaron de vida al Complejo Ferial Simón Bolívar.

El emprendimiento y el comercio también tuvieron su espacio en este evento con la presencia de 115 emprendedores de la provincia, con representación de cantones como Gonzanamá, Saraguro y Quilanga, y emprendedores de las parroquias lojanas Jimbilla y Chuquiribamba.

Alrededor del Complejo Ferial Simón Bolívar se desplegaron un total de 27 casas comerciales orientadas al trabajo del agro y la veterinaria. Además, se comercializaron productos como: textiles, calzado, dulces tradicionales y gastronomía.

Fredy Cueva, Director Agropecuario de la Prefectura de Loja, mencionó que la ExpoFeria Agropecuaria fue el momento oportuno para activar la economía de las familias rurales ganaderas y de productores agrícolas de la provincia de Loja.

El cierre del evento estuvo marcado con la premiación a los asistentes que se dieron cita en el Complejo Ferial Simón Bolívar durante los 3 días de expoferia, de los cuales resultaron 8 ganadores tras el sorteo público en la Nave D.

Sobre las expectativas y objetivos de la ExpoFeria, Diego Lara León, director ejecutivo de la CFL mencionó que se cumplió con lo esperado “poniéndola al nivel de las ferias agropecuarias más importantes del Ecuador, así que el trabajo que se hizo y los objetivos que se plantearon fueron cumplidos en su mayor parte. Luego del análisis respectivo tenemos una hoja de ruta para la siguiente edición donde habrá un proceso de mejora continua”.

En cuanto a los visitantes, un total de 18500 personas ingresaron al Complejo Ferial Simón Bolívar, lo que indica que la Expoferia no solo atrajo la atención de las personas interesadas en el sector agropecuario, sino a familias y grupos diversos, convirtiendo a esta expoferia en un evento para todo público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *