El devastador incendio que golpea al cantón Quilanga desde el pasado 23 de agosto, ha dejado varios damnificados y más de 5 mil hectáreas consumidas, muchas de ellas correspondientes a cultivos de café. La Corporación de Ferias de Loja, prepara proyectos de apoyo para las zonas afectadas.
Los incendios que iniciaron el 23 de agosto en la parroquia San Antonio de las Aradas en el cantón Quilanga y que, pese a los esfuerzos no ha podido ser sofocado, contabiliza más de 5 mil hectáreas consumidas por las llamas, entre ellas plantaciones de café, producto que mueve la economía de los habitantes del cantón.
Ante lo ocurrido y con la llegada de personal proveniente del país vecino Perú y que ha sumado sus esfuerzos para apagar las llamas, la Corporación de Ferias de Loja (CFL), como parte del programa de Responsabilidad Social, y la Mesa Turística de Loja, se harán cargo de la cobertura de los costos de hospedaje y alimentación de los pilotos y demás personal de apoyo logístico de las Fuerzas Armadas de Perú.
Además, desde la CFL se han iniciado los preparativos para impulsar una nueva edición del Fondo de Inversión Feria de Loja, que consta de capital semilla no reembolsable para la adquisición de insumos, materia prima y notificaciones sanitarias, además de capacitaciones. Este proyecto tendrá especial énfasis en el café y apoyará a las parroquias de Quilanga que se han visto afectadas.
En el marco del desarrollo de actividades de la 195 Feria de Loja, en un trabajo conjunto con el Municipio de Quilanga se preparan actividades y eventos con fines solidarios, que esperan contar con el apoyo de los lojanos que se dan cita en el Complejo Ferial Simón Bolívar.
Desde la Corporación de Ferias de Loja, se ha hecho un llamado a la unidad y a ofrecer apoyo a los damnificados #TodosporQuilanga