Postulación Feria de Navidad
Trabaja con nosotros
Emprendedores refuerzan sus conocimientos con capacitaciones rumbo a la 196 Feria de Loja

En el marco de los preparativos para la 196 Feria de Loja, este miércoles 30 de julio se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los emprendedores seleccionados para participar en esta edición del evento ferial más importante del sur del país.

Las charlas, desarrolladas gracias a la cooperación interinstitucional, estuvieron a cargo del Servicio de Rentas Internas (SRI), la Superintendencia de Competencia Económica, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), Prendho UTPL y el Banco de Loja, entidad auspiciante del evento. El objetivo fue fortalecer los conocimientos de los participantes y brindarles herramientas útiles tanto para su desempeño durante la feria como para el desarrollo sostenible de sus negocios.

La jornada inició con la capacitación del SRI, enfocada en temas tributarios, especialmente en los procesos de facturación dentro del régimen RIMPE y RUC, así como en los montos de declaración y el manejo de libros y registros contables.

A continuación, la Superintendencia de Competencia Económica abordó la prevención de prácticas desleales y socializó la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (LORCPM), normativa que fomenta la competencia leal, la eficiencia y la transparencia, especialmente entre artesanos, pequeños productores, microempresas y emprendimientos.

Por su parte, ARCSA brindó pautas sobre la correcta manipulación de alimentos, recepción de materias primas y almacenamiento adecuado de productos, aspectos clave para la comercialización en entornos de alta demanda como Feria de Loja. Esta capacitación incluyó una certificación oficial para los asistentes.

Banco de Loja, como aliado estratégico del evento, ofreció recomendaciones sobre atención al cliente en entornos de alta demanda como la Feria de Loja, destacando la importancia de ofrecer soluciones prácticas y experiencias que generen conexión con los visitantes.

La jornada reunió a cerca de 300 emprendedores provenientes de Loja, Azuay, Pichincha, Tungurahua, el norte del Perú, entre otras zonas, quienes presentarán productos tradicionales e innovadores en la próxima edición de la feria.

Desde el Parque Científico y Tecnológico de la UTPL, también se presentó el Programa Produce UTPL, una iniciativa que busca acercar sus plantas de producción industrial a los emprendedores que se encuentran en fase de desarrollo de sus productos. El objetivo es impulsar su crecimiento mediante el acceso a procesos innovadores y de alta calidad. Las dos plantas, especializadas en productos alimenticios y bioproductos, cuentan con el equipamiento y las condiciones necesarias para ofrecer un entorno técnico adecuado que potencie el desarrollo y la competitividad de los emprendimientos.

La 196 Feria de Loja se desarrollará del 28 de agosto al 14 de septiembre, con horario de atención de lunes a miércoles de 12:00 a 22:00, y de jueves a domingo de 10:00 a 23:00. El valor de la entrada será de $2.00 para adultos y $1.00 para niños, tercera edad y personas con discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *