Postulación Feria de Navidad
Trabaja con nosotros
Vive el emprendimiento en la 196 Feria de Loja

Del 28 de agosto al 14 de septiembre, la 196 Feria de Loja abrirá sus puertas en el Complejo Ferial Simón Bolívar, consolidándose como un espacio de crecimiento económico para el sur del Ecuador. Más de 400 emprendedores participarán en esta edición, presentando una amplia oferta de productos locales, nacionales e internacionales.

Este año, varios espacios del Complejo Ferial Simón Bolívar han sido adecuados especialmente para recibir a emprendedores locales y nacionales, con propuestas que van desde alimentos y bebidas, artesanías, moda y productos naturales.

La Nave ProLoja será el punto de encuentro de los emprendedores, quienes estarán organizados en dos grupos: el primer grupo del 28 de agosto al 6 de septiembre y el segundo grupo del 7 al 14 de septiembre.

José Luis Córdova, representante del emprendimiento CoriKakaw, participará por primera vez en la Feria de Loja. Su propuesta rescata el cacao fino de aroma de El Pangui y Palanda (Zamora Chinchipe) para elaborar chocolates artesanales. “Lo que más nos motiva es que la Feria de Loja es una ventana para dar a conocer nuestro producto. Queremos ampliar el mercado y llegar a más clientes en Loja y la región”, expresó.

Micovida, con una propuesta innovadora de alimentos a base de hongos comestibles, regresa tras una primera participación en 2022. Su creador, Darío Javier Guamán, asegura que esta experiencia “ha sido una oportunidad valiosa para darnos a conocer. Este año queremos afianzar contactos y continuar posicionando nuestra marca en el mercado local”.

Además de alimentos, la Feria también impulsa a artesanos y diseñadores locales. Este año, el “Rincón de Artesanías” reunirá propuestas de joyería, accesorios y ropa en dos fechas distintas.

Un ejemplo es Honey Girl, marca lojana de diseño y confección de ropa juvenil, liderada por Silvia Granados. Será su primera participación en la Feria de Loja y asegura que este espacio representa una oportunidad para “abrir puertas y hacer más conocido el emprendimiento”.

En el primer fin de semana, se suma la presencia de emprendedores de Pindal, cantón invitado de la 196 Feria de Loja, quienes estarán ubicados en el ingreso del Complejo Ferial Simón Bolívar, además de los representantes de la Asociación de Padres de Familia con Síndrome de Down ( APSDL) y emprendedores de la provincia de Bolívar. Durante el segundo fin se semana este mismo espacio albergará a emprendedores apoyados por la Corporación de Ferias de Loja, mientas que el tercer fin de semana se recibirá la visita de representantes de Tungurahua y Macará.

Más allá de ser una vitrina de exhibición y venta, la Feria de Loja se ha consolidado como un espacio de formación y fortalecimiento empresarial para los emprendedores. Durante el evento, quienes participan acceden a capacitaciones en temas financieros, atención al cliente, normas sanitarias, marketing y gestión empresarial; herramientas clave para mejorar su competitividad y abrirse a nuevos mercados.

Los expositores coinciden en que estas capacitaciones marcan una diferencia en su experiencia ferial. Destacan que esto les permite profesionalizar sus emprendimientos, aprender a organizarse mejor y fortalecer la relación con sus clientes. Asimismo, señalan que este acompañamiento no se limita al espacio físico de la Feria, sino que constituye un apoyo integral que impulsa su crecimiento.

De esta manera, la Feria de Loja no solo impulsa el comercio y el emprendimiento, sino que se convierte en una escuela práctica de innovación y gestión empresarial, reafirmando su papel como una de las plataformas de desarrollo más importantes del sur del país.

La edición 196 de la Feria de Loja se desarrollará desde el jueves 28 de agosto al domingo 14 de septiembre, atenderá de lunes a miércoles de 12:00 a 22:00 y de jueves a domingo de 10:00 a 23:00. Entre el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de septiembre, los horarios serán de 08:00 a 23:00. Las entradas generales tendrán un valor de $2 para adultos y $1 personas de la tercera edad y con discapacidad, niños menores de 11 año, no pagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *