Postulación Feria de Navidad
Trabaja con nosotros
AUSENP se reactiva y renueva su compromiso por la integración universitaria entre Ecuador y Perú

Luego de casi ocho años de inactividad, la Asociación de Universidades del Sur de Ecuador y Norte de Perú (AUSENP) retoma su labor, bajo la dirección ejecutiva de PROLOJA, Oficina Comercial de Loja en Piura, con el propósito de honrar su trayectoria, renovar su misión acorde a los desafíos actuales y proyectarse hacia un futuro sostenible.

La AUSENP jugó un papel clave en la promoción de la paz y la cooperación académica entre el sur del Ecuador y el norte del Perú. Desde su fundación en 1992 impulsó publicaciones científicas como la revista Spondylus, promovió intercambios académicos entre las universidades miembros y organizó talleres enfocados en el desarrollo fronterizo.

Este año, con el apoyo de PROLOJA, (iniciativa de la Corporación de Ferias de Loja en alianza con la Mesa de Emprendimiento), se ha impulsado la reactivación de esta red, que dejó de funcionar en 2017. Las actividades de reagrupación de los antiguos miembros iniciaron en febrero de 2025.

Finalmente, el 8 de agosto en la Universidad Nacional de Frontera en Sullana, se reunieron rectores y delegados de la AUSENP para actualizar estatutos, definir un plan de trabajo y elegir al nuevo Directorio para el periodo 2025-2027.

Durante la jornada la presidencia recayó en la Universidad Nacional de Loja (Ecuador), la vicepresidencia en la Universidad Nacional de Piura (Perú), la dirección por Ecuador en la Universidad Técnica Particular de Loja, la dirección por Perú en la Universidad Nacional de Frontera y la Dirección Ejecutiva en PROLOJA.

En la sesión, se aprobó el ingreso de dos nuevas instituciones: la Universidad Internacional del Ecuador – campus Loja y la Universidad Nacional de Frontera (Perú), ampliando así la red a 19 universidades.

Desde PROLOJA, se ha planteado un plan de acción hasta diciembre de 2025, y posteriormente se planificará la actualización de la red para asegurar una sostenibilidad a largo plazo, para ejecutarse desde enero de 2026.

Carlos Correa Loyola, director de PROLOJA, mencionó que, para la AUSENP, esta Asamblea no representa una meta alcanzada, sino el inicio de una nueva etapa que traza una hoja de ruta hasta 2027. Con una visión renovada, la Red buscará fortalecer alianzas y articular acciones conjuntas en beneficio del territorio fronterizo, reafirmando su espíritu de colaboración y apertura.

Por su parte, Hernán Torres Carrión, delegado de la Universidad Nacional de Loja, destacó que la AUSENP debe transformarse en una red binacional con un enfoque transfronterizo, orientando el trabajo universitario hacia la solución de problemáticas en la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) como parte de su responsabilidad social. Asimismo, anunció que junto a la UTPL serán anfitrionas de la próxima Asamblea General en diciembre, coincidiendo con el aniversario fundacional de la Asociación.

En la jornada participaron también representantes aliados como el Plan Binacional capítulo Perú, la Fundación Mi Compadre, la Mesa Provincial de Emprendimiento de Loja, y ex Secretarios Ejecutivos de la Red por Perú y Ecuador, protagonistas de su fundación en 1992.

Se prevé modificar el área de influencia de la AUSENP. En Ecuador las provincias de: Azuay, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe; mientras que en Perú las regiones de: Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *